“Con este producto vamos a ganar dinero Online” suele ser en muchas ocaciones, el mantra con el que como creadores de infoproductos o productos de información, respaldamos una idea de un producto determinado… Y creemos de verdad que con este producto vamos a ganar dinero en Internet.

No pensamos en quienes nos van a comprar los productos, solamente en crearlos y ponerlos en linea.

Aquí cometemos una serie de errores:

1.- No investigamos si nuestra idea de producto, las personas lo comprarán.

Este análisis o investigación es fundamental, ya que de esta forma sabremos si nuestra idea de producto tiene las búsquedas que permitirán convertirse en un producto rentable.

Para ello usamos Google para poder investigar u otra herramienta de análisis de demanda de las palabras claves de nuestro producto.

En este caso usaremos la que proporciona en forma gratuita Google: Keyword Planner

 

Para la palabra clave “bajar de peso” tenemos búsquedas mensuales en Google que realizan las personas entre 10.000 y 100.000.

Y ademas nos proporciona ideas de palabras claves ordenadas por relevancia que las personas también buscan, las cuales podemos utilizar para generar nuevas publicaciones en nuestro blog y así fortalecer la búsqueda de nuestro producto principal.

 

2.- ¿Es algo que la gente esta buscando comprar?.

Las personas están “desesperadas” por conocer, aprender y comprar la información que nosotros estamos por vender.

Hay demandantes de ese tipo de información, por una sola razón necesitan esa información para resolver su problema.

 

3.- ¿Hay poca o mucha competencia en el nicho del producto que vamos a vender?.

Debemos tener claro algo muy sencillo, si hay mucha competencia, el nicho al que pertenece nuestro producto, corremos el riesgo de que nos cueste posicionar nuestro sitio web o blog en forma orgánica y debemos trabajar mucho el uso de las palabras claves.

Por el contrario si no hay competencia o son pocos los competidores del producto de nuestro nicho al que pertenece nuestro producto es algo muy bueno, pero debemos destacar que todo lo anterior tiene relación con el nivel de búsquedas que se generen.

 

4.- ¿Hay otros marketers vendiendo en otras plataformas un producto similar para ganar dinero en internet?

Este punto es importante ver si en Amazon, Ebay, Mercado Libre o en la plataforma que sea hay productos similares o complementarios que se estén vendiendo o comercializando, si es así, nuestro producto tendrá éxito.

 

 

5.- Podemos complementar nuestro producto con otros productos de otros marketers para ganar dinero en internet.

Acá debemos hacer énfasis en ir incrementando nuestras ganancias de nuestro propio infoproducto con recomendaciones de productos complementarios al nuestro, a través del envió de emails a nuestra lista de suscriptores.

Estos productos complementarios los podemos encontrar en Clickbank, JVzoo, entre otras plataformas de afiliación.


Déjame un comentario antes de irte!